Cierre de SkyPass: un piloto exitoso que marca el futuro de la conectividad aeroportuaria

Hoy cerramos oficialmente SkyPass, un proyecto que durante más de un año nos ha permitido explorar, desplegar y validar nuevas formas de conectar y analizar el movimiento de los pasajeros en un aeropuerto real.

El balance es muy positivo. Entre los hitos alcanzados destacan:

  • El despliegue de la versión “release candidate” del software embebido de Galgus.
  • La validación de paneles de control avanzados, que han permitido monitorizar métricas como ocupación, tiempos de permanencia y rutas de movilidad en el Aeropuerto de Málaga.
  • La implementación de un sistema de alertas automáticas que facilitó la gestión en tiempo real de la sala VIP y las zonas críticas de la terminal.
  • La entrega de una API de integración, que abre la puerta a combinar la analítica de SkyPass con otros sistemas aeroportuarios.
  • La elaboración de un informe final de pruebas, que recoge métricas de conectividad Passpoint y analítica de localización, junto con lecciones aprendidas para futuras implantaciones.

Más allá de los resultados técnicos, SkyPass ha demostrado que es posible integrar conectividad 5G y WiFi de manera fluida mientras se extrae información valiosa para mejorar la gestión aeroportuaria.

Este proyecto, financiado en el marco de UNICO 5G Sectorial 2023 – NextGenerationEU, nos ha permitido comprobar que la convergencia entre redes y la analítica en tiempo real no son un futurible, sino una realidad lista para escalar a otros aeropuertos.

SkyPass termina, pero sus aprendizajes nos acompañan: lo que hemos validado en Málaga será la base de la próxima generación de soluciones de conectividad inteligente en entornos de alta densidad.

Categorías